CIFOSIS
Se conoce con este nombre a la
desviación anormal de la columna hacia delante, es decir, cuando existe una
concavidad anterior superior a 40 grados en la zona dorsal, o cualquier
concavidad anterior que exista en la zona cervical o lumbar.
Esta alteración de la columna puede
deberse bien a causas congénitas (malformaciones), o bien como consecuencia de
inflamaciones de los cuerpos vertebrales, osteoporosis...
Normalmente se utilizan corsés para
su corrección, sólo en casos muy concretos será necesario recurrir a la
cirugía.
Es la curvatura de la columna que produce un
arqueamiento de la espalda, llevando a que se presente una postura jorobada o
agachada.
TIPOS DE CIFOSIS
Hay una gran variedad de tipos de cifosis
La cifosis de postura, que es la más común,
normalmente atribuida a una mala postura, representa una notable pero
flexible curvatura de la columna vertebral. Usualmente se hace notar durante
la adolescencia y rara vez trae dolor o lleva a problemas a largo plazo en la vida adulta.
La cifosis de Scheuermann, que es
significativamente peor estéticamente y puede causar dolor. Es considerada una
forma de alteración juvenil de la columna vertebral y comúnmente es denominada
la enfermedad de Scheuermann. Con frecuencia se encuentra en adolescentes con una deformidad más notoria que la de la
cifosis de postura. Un paciente sufriendo de la cifosis de Scheuermann no puede
corregir su postura por sí mismo. El ápice de la curvatura, localizada en la
vértebra torácica, es un tanto rígido.
La persona que padece de esta enfermedad puede sentir
dolor en esta ápice, dolor que puede empeorar con actividad física y por mantenerse parado o sentado por
grandes cantidades de tiempo. Mientras que en la cifosis de postura los discos
y la vértebra parecen normal, en la de Scheuermann son irregulares,
frecuentemente en forma de cuña por al menos tres niveles adyacentes.
La cifosis congénita puede ocurrir en infantes en
los que la columna vertebral no se desarrolló correctamente en la matriz. La vértebra pudo ser malformada o fundida junta
y puede causar cifosis progresiva mientras el niño se desarrolla. Tratamiento
de cirugía puede ser necesario en un momento temprano y puede ayudar
a mantener una curvatura normal junto con la observación de los cambios motores. Aun así, la decisión de llevar este procedimiento puede ser muy difícil debido a los riesgos potenciales para el niño.
CAUSAS
INCIDENCIAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA CIFOSIS
La cifosis es una deformidad de la columna que
puede resultar de un trauma, problemas en el desarrollo o una enfermedad degenerativa. Esta
condición puede ocurrir a cualquier edad, aunque es rara en el momento del
nacimiento.
La cifosis adolescente, también conocida como
enfermedad de Scheuermann, puede ser producto de la separación de varias vértebras (huesos de la columna) consecutivas y se desconoce
la causa.
En los adultos, la cifosis se puede dar como
resultado de fracturas osteoporóticas por compresión (fracturas causadas
por osteoporosis), enfermedades degenerativas como la
artritis, o espondilolistesis (deslizamiento de una vértebra hacia adelante
sobre otra vértebra).
OTRAS CAUSAS
Infección (tuberculosis)
Trastornos del tejido conectivo
distrofia muscular
Espina bífida (deformidad congénita con formación
incompleta de una parte de la columna)
Degeneración de los discos
Ciertas enfermedades endocrinas
Polio
Tumores
SÍNTOMAS DE LA
CIFOSIS
Dificultad para respirar (en los casos severos)
Fatiga
Dolor de espalda leve
Apariencia redondeada de la espalda
No hay comentarios:
Publicar un comentario